Adquiéralos en www.amazon.com, o pulsando directamente el enlace encima del libro |
Espere un poco a que termine de cargar |
Material de consulta con Derechos Reservados conforme a la ley Queda prohibida la reproducción total o parcial de todo lo que aparece en esta página (web. blog, etc.), por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de María Argelia Vizcaíno. Cualquier forma de utilización no autorizada le será aplicada lo establecido en la ley federal del derecho de autor. Información puede encontrar visitando http://www.copyright.gov/ |
Por favor, no omita el nombre del autor ni la fuente de dónde fue publicado cualquier escrito que copie y distribuya. Hay que respetar los derechos de los autores, que es respetarnos a nosotros mismos. Gracias. María Argelia Vizcaíno |
CONTACTAR : e-mail mariaargelia@hotmail.com |
Primer DICCIONARIO DE TALENTOS CUBANOS EN EL EXILIO Copyright © 2008 María Argelia Vizcaíno |
Y si ya la verdad hubiera muerto, creyendo aún en ella, le traspasamos nuestra angustia, nuestro grito, para que se levante y ande. Dulce María Loynaz y Muñoz (La Habana, 1903 - 1997) Poeta y narradora cubana, que jamás se plegó a la cultura castrista, y prefirió el ostracismo involuntario después que la obligaron al silencio, con tal de que no la confundieran con el sistema establecido obligatoriamente. Esto lo confirma sus propias letras, en una retrospectiva de su vida donde la poetisa escribió a su albacea Aldo Martínez Malo: “…cuando se producen los hechos históricos que todos conocemos (1959), yo me quedé al margen de ellos. No quise unirme al carro del vencedor como hicieron otros sin ningún derecho, nunca pertenecí a ningún bando político y no tenía por qué hacerlo entonces, salvo que me moviera algún interés bastardo (…) Me quedé pues tranquilamente en mi casa porque tampoco tenía nada que temer. Ese fue al parecer mi pecado, y me castigaron con el silencio”. (Recogido por Cristóbal Amando en Literatura y sociedad en Cuba. Seis aproximaciones, Centro de Ediciones de Diputación de Málaga, 2003, p. 73.). |
Pulse aquí para comprar este libro con tarjeta de crédito o débito, también puede compraralo con cheque o giro postal. |
Son y sazón (cubano) [Edición impresa en papel a escoger su lugar de envío: Estados Unidos y Puerto Rico $21.00 México y Centroamérica $30.00 Europa y Suramérica $37.00] Por María Argelia Vizcaíno Un libro muy bien sazonado con una increíblemente amplia nómina de figuras cimeras (no sólo actuales, sino de nuestro pasado) de nuestras letras y nuestras artes (incluyendo, claro está, ¡cómo podían faltar!, las artes culinarias), de personalidades del más alto nivel (próceres y presidentes) , de personalidades de otros países que aman y respetan a nuestra patria, y hasta deidades del panteón afrocubano. Por eso, es un libro “rico”, en sus dos acepciones: riqueza y ricura: la riqueza de su información y la ricura del sabor de los platos que propone. Rodolfo Pérez Valero* Miami, 2010 *Escritor, guionista, dramaturgo premiado, autor de la primera novela policiaca de ciencia ficción cubana. Prologuista de Son y sazón. |