Minivideo promocional cortesía de Miriam Mata http://members.aol.com/Guanabacoa/guanabacoa.wmv |
ESTA OBRA HA SIDO POSIBLE EN PARTE GRACIAS AL PATROCINIO DE: 1.- Dra. María Esther Castro Macias, Dr. Francisco Audivert y su hija Ivette, residentes en la ciudad de Miami, Florida. Hasta el año 2001 residieron en la calle Jesús Nazareno #116, entre Corona y Nazareno, Reparto De Beche, Guanabacoa. 2.- Los esposos Benjamín E. Negro y Zelandia Barrios, residentes de Brooklyn, New York. Residieron en la calle Corralfalso entre División y Esperanza, Guanabacoa. 3.- Sergio Piqueras y su esposa la Dra. Leonella Cimadevila, residentes de la ciudad de Miami. Hasta el año 2000 residentes de 2da. #67, entre F y G, Reparto Naranjo, Guanabacoa. 4.- Margarita y Orestes Conde, nativos de Guanabacoa. Residieron en San Antonio #396 entre Santa Ana y Candelaria, posteriormente en Nazareno esquina Rosa Serra, Reparto De Beche. Desde 1966 se encuentran en Hialeah, Florida. 5.- Flor María y Pedro Landín y familia. Residieron hasta 1967 en Pepe Antonio #214, en los altos del a Droguería Luis León, Gbacoa. Actualmente residen en el 11925 Elmrock, Whittier, California, 90604. 6.- Neva y Ricardo Casañas y familia. Salieron de Cuba en 1962; su última residencia fue en Céspedes #45, Carretera de Santa María, frente a la fábrica Facute. Dirección actual: 9128 Mills Ave., Whittier, California, 90603. 7.- Hortensia y Eugenio García y familia. Vivían en Estrada Palma #7 esquina a Pepe Antonio, Gbacoa. Salieron de Cuba en 1968. Actualmente: 9128 Mills Ave., Whittier, California, 90603. 8.- Magaly y Juanita O’Neill. Salieron en el año 1968. La última dirección en Cuba: Soledad #82 entre Santo Domingo y Crespo. Actualmente viven: 11126 Gerber Ave., Whittier, California, 90604. 9.- Violeta y Manolo García y familia. Salieron de Cuba en 1982 residiendo en División #222, entre Maceo y Luz, Guanabacoa. En la actualidad residen en: 6257 Milton Ave., Whittier, California, 90602. 10.- Araceli, Diego y Diego Jr. Quirós, residieron en División #371 entre Martí y Candelaria. Exiliados desde hace 36 años (1968). 11.- Teodora Pérez, Héctor Molina y su hija Adriana Lourdes residentes en New Jersey desde 1980. Héctor vivió primero, en la calle Venus, en los altos de Doña Delicias, Guanabacoa, en un apartamento interior y desde octubre de 1958, se mudaron para la calle Ramón Vidal, esquina a San Antonio en el reparto DeBeche. 12.- Nery C. Toledo, residente de Miami. Vivió en la calle Independencia #402 (Este), Guanabacoa, hasta el 18 de diciembre de 1968. 13.- Ulises Rivero, residente de Miami, Florida. Hasta el año 1986 residió en la calle San Juan esquina a San Antonio en el reparto DeBeche, Guanabacoa, donde llegó en octubre de 1958 procedente del poblado de Minas. 14.- Lázaro Fernández, residente de New Jersey, de profesión Quiropedista, que vivió y tenía su consulta en Corrales #22 entre División y Nazareno hasta el 28 de abril de 1980. 15.- Diácono Felipe Jesús Sin Gárciga, residió en la calle Aranguren #261, entre Máximo Gómez y Maceo hasta 1961; ahora casado con la Sra. María de los Ángeles Iglesias y residiendo en el condado de Queens, New York. 16.- Oscar Luis Campos. Residente de la Florida. Salió de Cuba en 1980, dirección domiciliaria: Ignacio Clemente entre Aranguren y Barrutia, Reparto De Beche, Guanabacoa. 17.- Dr. Armando Pérez Cárdenas y su esposa Gloria Vega, residentes de Miami. Armando residió en la calle Antonio Cobos #214 entre José Luis Darder y Cristóbal de la Guardia, Reparto DeBeche hasta su llegada a la Florida un 28 de noviembre de 1988. Su esposa Gloria aunque orgullosamente nativa de Güines, los guanabacoenses errantes la hemos adoptado. 18.- Los esposos Humberto Calvo y Dorys de la Guardia. Residieron en la Calle Ángeles esquina Pallarés en el reparto De Beche, Guanabacoa, hasta su salida en 1980 vía Venezuela. En la actualidad residentes de Hialeah, Florida. 19.- Hilda Cullell y Alberto Mesa Mesa e hijos, residieron en Luz Caballero #206, Santos Suárez, La Habana, Cuba. Salieron con sus hijos el 5 de junio de 1962. Radican en la ciudad de Miami, Florida. 20.- Nelina Mesa Mesa y Adriano R. Gómez Llano, de la calle Venus #305 entre Jesús María y Lebredo, Guanabacoa, hasta el 14 de abril de 1969, que salieron para Estados Unidos con sus hijos. Residen en Miami, Florida. 21.- Belenna Maillo y Nivio F. Mesa Mesa e hijas. Vivieron hasta el 7 de junio de 1966 en Aranguren entre Máximo Gómez y Cadenas, Guanabacoa. Residentes de Rego Park, New York. 22.- Mario J. Delsol, vecino de la ciudad de Miami. Residió en el Central Chaparra, Oriente hasta el 1ro. de junio de 1955. 23.- Jorge A. Torralba. Nació en Lisboa, Portugal de padres cienfuegueros, creció en La Perla del Sur. Posteriormente residió en La Habana. Con la dictadura castrista fue preso político. Salió de Cuba en 1968. Reside en la ciudad de Miami. 24.- María Ramírez, residente de South Gate, California. Para los amigos es Carmen Vilaret, que salió de Cuba en 1970, de la calle Obispo #13 entre Barreto y Corralfalso, Guanabacoa, de la célebre esquina de La Ceiba. 25.- Marina C. del Toro, residente de Sunny Isles Beach, Florida. Vino de Cuba en abril de 1970 con su mamá y hermanos a la edad de quince años. 26.- Eslantina y José Tabares, residentes de Seal Beach, California. Salieron de Cuba en 1966, de su casa en la calle Corralfalso #58 entre Corona y Nazareno, Guanabacoa. Son sus hijos María de los Angeles “Babi”; Isabelita; Pepito y Oscar. 27.- Los esposos Dyl residentes de North Bergen, New Jersey. El Sr. Eduardo Dyl, es hijo adoptivo de la Villa de Pepe Antonio por 19 años, y abandonó la isla el 6 de noviembre de 1968. La Sra. Isela Hernández de Dyl, residió en Guanabacoa hasta su salida el 4 de mayo de 1988. 28.- José Gregorisch y González “Pepito”. Residió desde que nació el primero de julio del año 1936 hasta el año 1952, en Desamparados #412. Desde ese año hasta el 20 de mayo del 1984 en Pepe Antonio #407. Hoy reside en Miami (pero sigue viviendo en Guanabacoa) E-mail guanabacoacuba@yahoo.com. 29.- Miriam (Cozar) Isa, salió de Cuba por los “Vuelos de la Libertad” en Agosto de 1971. Siempre vivió en División No. 332, Guanabacoa, desde que nació hasta que se marchó del país que se asentó en Hialeah, Florida, después de breve residencia en Puerto Rico y en Chicago. 30.- María García Pérez.- Residente de Chicago, Illinois. Nació en Zulueta, Las Villas y creció en Maceo y San Juan, Guanabacoa desde que tenía un año de edad hasta los 28 años cuando salió de Cuba, el 5 de noviembre de 1969 por los Vuelos de la Libertad. Es su hermana gemela Enriqueta García, de ahí que las conocían por “Las Jimaguas”. Enriqueta reside en Hialeah, y su hermano Angel en Miami, Florida. 31.- Maritza Umpierre, Matilde Hanna, y Carlos Castro.- Salieron de Cuba el día 24 de febrero de 1967 con sus padres Justino Pedro y Matilde Castro. El hermano mayor, Peter Castro por edad militar tuvo que permanecer en Cuba hasta julio de 1984. La familia vivía en Barreto #6 entre División y Paraíso, actualmente todos residen en Burbank, California. 32.- Frank Monteagudo.- Nació en La Habana Vieja, pero desde niño residió en la calle Cristobal de la Guardia entre Corona y Nazareno, Reparto DeBeche, y posteriormente su famila se mudó para la calle Barreto #116 entre Padilla y San Antonio donde vivió hasta 1994 que salió de Cuba rumbo a Colombia, pasando por Ecuador y EUA donde reside actualmente en California en la Ciudad de Covina. 33.- Marilyn Cruz (Padrón).- Vivía en Antonio Cobos #264 entre José Luis Darder y Rosa Serra en el Reparto DeBeche, Guanabacoa. Salió de Cuba el 15 de diciembre de 1970, actualmente vive en la ciudad de Westminster, Condado de Orange, en California. 34.- Matilde Castro Hanna.- Nació en Marianao y vivió en la calle Barreto #6, entre División y Paraíso, Guanabacoa hasta que salió con sus padres Justino Pedro Castro y Matilde Pastora Llerena y sus hermanas el 24 de febrero de 1967. En actualidad (2005) reside en Burbank, California, casada con tres hijos de 15, 16 y 18 años. 35.- Ingenieros Andrés y Olga. V. Cordero, residentes de Miami, Florida. Andrés Cordero residió en el reparto Nalón y Olga Victoria (Pérez Dueña) residió en el reparto De Beche, Guanabacoa. Salieron de Cuba con sus dos hijos en 1989. 36.- Carlos Cangas Jr. y Margarita Ferrer, nacieron y vivieron en Guanabacoa hasta su salida definitiva en 1994. En la actualidad residen en Miami junto a sus hijos. 37.- Lucía Domínguez Blanco, residió en la calle Nazareno #9-A, Reparto DeBeche, hasta 1969. Residen en Miami Lake junto a su esposo Willie Mariño y sus hijos. 38.- Guillermo Molina junto a su esposa Martha Avila y sus hijas Ailen y Alliette, residentes de Miami. En Cuba fueron vecinos del reparto DeBeche, residiendo en la esquina de las calles Ramón Vidal y San Antonio. 39.- María de los Ángeles Tabares Wilks.- En la actualidad en Houston, Texas. Vivió en Guanabacoa hasta 1966 en la calle Corralfalso #58 entre Corona y Nazareno, hija de Eslantina García y José Tabares. 40.- Mario Mayor y Marlen de los Santos, residentes en la actualidad de Miami, antiguos vecinos del Reparto DeBeche, Guanabacoa. 41.- Eddy Rodríguez y su esposa Rosario, residentes de Hialeah. Eddy nació en la calle Bertematis esquina Rafael de Cárdenas (Candelaria) y su esposa Rosario Medina nació en el reparto Bellavista, Guanabacoa. 42.- Marcía García Herrero.- Nació en el Vedado pero desde casi tres años fue a residir al Reparto Las Lomas, hoy Reparto DeBeche, en Guanabacoa, en la calle Ángeles entre Rosa Serra e Ignacio Clemente. Hija de Celestino García Suarez (productor y Director de Radio y Televisión) y de Berta Herrero, y hermana de Celestino García Jr.. Reside desde 1992 en Miami. Especial patrocinio de: 43.- ROGELIO Y MERCEDES FOCH, residentes de Hialeah Gardens, Florida. Rogelio Foch residió en la calle Barrutia #165 hasta el año 1979, y Mercedes Martin Viaña de Foch, vivió en Nazareno #5 hasta el año 1969, ambos del Reparto De Beche. 44.- LUCRECIA PÉREZ SÁEZ, quien residió en el reparto DeBeche, y vive exiliada en Barcelona, España. Una semblanza de Lucrecia la encontramos en este libro en el listado de Guanabacoenses Destacados, sección "Talentos Artísticos y Musicales" además de un escrito dedicado a la misma bajo el título de: “Lucrecia: Un chocolate musical” página 39. PARA TODOS EL AGRADECIMIENTO ETERNO DE MARIA ARGELIA VIZCAINO |
Enriquecieron esta obra con sus trabajos: José Gregrorisch; Diego Quirós, Sr.; Jorge A. García Más; Dr. Manuel Coto; Dinorah Rivas; Cesar D. Castro; Oscar Luis Campos; Manolo García; Rafael López Senra;Ramón Fernández Larrea; y Andrés Castellanos. |
Han colaborado en el listado de Guanabacoenses Ilustres brindando informes y datos: Mercedes Arce-Avelar; Marta Baldor Prats; Ana Calviño Martín Viaña;Oscar Luis Campos; Carlos Cangas Jr.; Dra. María Esther Castro; Ing. Olga V. Cordero; Leo Crisóstomo; Marcia García Herrero; Dorys de la Guardia; Paquito D’ Rivera; el quiropedista Lázaro Fernández; Rogelio Foch; profesor Jorge A. García Más; Aida González-Martínez de la Cotera; Jorge Hernández; José Antonio Jiménez; Miguel Ángel Jiménez Mercadal; Margarita López de Conde; Miriam Mata; Mario Mayor; Alfredo Menéndez; Guillermo Molina; Héctor Molina; Raúl Montesinos; Profesor Norberto Montoto; Gabriel Muñoz; Jesús Luis Noda; Luis Nodal; María del Pilar Núñez; Profesor Juan R. Paulet; Dr. Armando Pérez Cárdenas; Demetrio Pérez Jr.; Zayda Pérez; Sergio Piqueras; Diego Quirós Sr.; Sergio Ramil; Dinorah Rivas;Ulises Rivero; Eddy Rodríguez; Orlando Sezúmaga; María de los Ángeles Tabares; Rogelio Vizcaíno. Además de la colaboración especial de Flor María Landín, residente de Whittier, California y su hermano Eugenio (Ito) García, antiguo alumno de Las Escuelas Pías de Guanabacoa., Ex-dirigente del Consejo Nacional de la Juventud Católica (JAC). Actualmente profesor de Liturgia y Cursos Bíblicos de la Diócesis de Los Ángeles y Orange. Residiendo en Whittier, California, y Andrés Castellanos, Presidente de la Unión de Familias Escolapias Cubanas (UFEC) en N.Y., N.J., escribiendo el artículo “Guanabacoa y Los Escolapios”. Bibliografía: Efemérides Guabacoenses, Elpidio de la Guardia; Historia de Guanabacoa, Elpidio de la Guardia; Relicario Histórico de Guanabacoa, Gerardo Castellanos; Historia de la Música Cubana, de la Dra. Elena Pérez Sanjurjo; Diccionario de la Música de Helio Orovio; Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana de Cristóbal Díaz Ayala; Vida y Milagros de la Farándula en Cuba de Rosendo Rosell;Todo por Guanabacoa, revista #69 de 1953, dirigida por Luis Santamaría; Cuba: Anuario Histórico de Esteban M. Beruvides; Directorio Telefónico de La Habana, 1958; investigaciones y archivo personal de María Argelia Vizcaíno y documentos, libros, revistas, recopilación de datos proporcionados especialmente por: Nelson Alvarez Mesa; César D. Castro; Dorys y Humberto Calvo; Hugo Cancio; Agustín Cantens; Dr. Manuel Coto Arrondo; Benjamín Negro; Eslantina y José Tabares; Carmen Vilaret, y Jorge Torralba. |
Algunas de las primeras impresiones de los lectores PULSE AQUI |
Adquiéralo en Amazon, pulsando directamente este enlace www.amazon.com/Guanabacoa-Bella-Maria-Argelia-Vizcaino /dp/1502555557/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=14122 62363&sr=1-1&keywords=Guanabacoa+la+bella |
Espere un poco a que termine de cargar |
Contactar por e-mail - mariaargelia@hotmail.com |
RECOMIENDA DICCIONARIO DE TALENTOS ARTÍSTICOS CUBANOS EN EL EXILIO Copyright © 2008 María Argelia Vizcaíno |
Material de consulta con Derechos Reservados conforme a la ley Queda prohibida la reproducción total o parcial de todo lo que aparece en esta página (web. blog, etc.), por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de María Argelia Vizcaíno. Cualquier forma de utilización no autorizada le será aplicada lo establecido en la ley federal del derecho de autor. Información puede encontrar visitando http://www.copyright.gov/ |
Por favor, no omita el nombre del autor ni la fuente de dónde fue publicado cualquier escrito que copie y distribuya. Hay que respetar los derechos de los autores, que es respetarnos a nosotros mismos. Gracias. María Argelia Vizcaíno |
I Love USA |
Yo amo a Cuba |